M.Vera: “La importancia de aprender, desaprender y reaprender”

|



Aprender, desaprender y reaprender en las aulas del siglo XXI - Magisnet


Aprender es el primer paso en la adquisición de conocimientos, habilidades y competencias necesarias para la vida. El aprendizaje en su más amplia acepción permite mantenerse actualizado en cualquier área del conocimiento, esto ha permitido la evolución de la humanidad. El aprendizaje permite el enriquecimiento en todas las dimensiones del ser humano.


Por otro lado, desaprender implica eliminar conocimientos, creencias y patrones de pensamiento, todo esto con el fin de dar espacio a nuevas perspectivas, ideas o formas de ser y actuar, fomenta la flexibilidad y la adaptación al cambio.


Por último, reaprender permite la actualización de conocimientos, habilidades y competencias, para una mejor toma de decisiones. En la actualidad estamos expuestos a una rápida evolución de las tecnologías, a grandes cambios e innovaciones, por lo que reaprender se ha vuelto indispensable para la vida diaria, profesional y personal. Reaprender permite evaluar el pasado para cambiar el presente y futuro.